Hace unos días os enseñábamos el modelo Springy Flower Collection, que eran unas flores super cuquis que temblaban al moverlas. El caso es que mientras buscábamos ese modelo, revisamos muchas otras plantas impresas en 3D. Y entre ellas estaban estas Large Brick Flower (alternative version), que son básicamente piezas de Lego gigantes.
Y nosotros que somos SUPER-FANS de las flores de LEGO, nos preguntamos… ¿Podríamos mezclar las plantas bailongas con las flores gigantes de LEGO?
¡Y nos pusimos manos a la obra! Así nació:
Springy Large Brick Flower en printables.com.
Básicamente hemos hecho lo siguiente:
- Hemos creado un “adaptador”, que por un lado se enrosca en la maceta de las flores bailongas, y por el otro es una pieza LEGO.
- Hemos preparado una colección de piezas de LEGO que sirven para construir plantas. Aunque son piezas que hemos encontrado en otro lado, hemos realizado algunos cambios. Las hemos ajustado a la escala de las macetas, y les hemos hecho algunos cambios para que se impriman más fácil.
Vamos a ver esto poco a poco.
Primero, debido a la licencia con la que se han publicado las Springy Flower Collection Update, no podemos publicar modificaciones de ese modelo. Así que deberás descargar una maceta “Planter”, y su correspondiente tierra “Planter Dirt” del modelo original.
Luego, de nuestro modelo, imprimes un “plate_round_adapter”, y los montas así:
Puedes ver cómo nuestro adaptador (en verde), se atornilla a la tierra de la maceta, y sirve de base para colocar otras piezas de LEGO gigantes.
El siguiente paso es imprimir varias piezas en varios colores. Hemos preparado troncos, ramas, flores, hojas… ¡Hay bastante variedad!
¿Cómo de grandes son estas piezas de LEGO? Pues aquí podéis ver la pieza impresa en 3D (en verde claro), al lado de una pieza original de LEGO. ¡SON GIGANTES!
También podéis observar qué tipo de cambios se han hecho para que las piezas se impriman mejor en 3D. En la pieza original hay un escalón entre el cilindro pequeño inferior, y el superior que es más grande. Sin embargo, en impresión 3D este escalón complica las cosas y nos obliga a usar soportes. Al cambiar el escalón por una rampa, nos evitamos este problema.
¿El último paso?
Mezclar las piezas como quieras y montar tus flores.
¡Nos han quedado ideales en el rincón de las flores de casa!
Detalles de la impresión
Dificultad: Esta impresión, aunque lleva mucho tiempo porque hay que imprimir muchas piezas de muchos colores, es de dificultad media-baja.
Soporte: Las piezas están diseñadas para que no haga falta apenas soporte, solo es necesario cierto soporte para las hojas de bambú. Además, algunas piezas que son muy estrechas necesitan una falda para asegurar que se quedan sujetas a la cama.
Ensamblaje: Tenemos que reconocer que nos aceleramos un poco a la hora de publicar este modelo. Si miráis las piezas del set original de flores gigantes, el diseñador ha adaptado las conexiones para que las piezas impresas en 3D sean más fáciles de juntar y soltar. No nos ha dado tiempo de aplicar esta modificación al resto de las piezas, por lo que esas no encajan del todo bien.
Material: Puedes imprimir estas piezas en cualquier material. Como solo son decorativas, el PLA es una opción ideal.
Resolución: Como las piezas tienen pocos detalles, no hace falta imprimirlas con mucha resolución. De todas formas, a nosotros nos hacía ilusión que quedara bien, así que hemos impreso la mayoría de las piezas con una altura de capa de 0.15mm, y las piezas grandes como el macetero, la tierra, etc… a 0.20mm.
La primera planta que hemos hecho ha sido un arbustillo de flores:
Para el que hemos usado los siguientes materiales:
- Maceta: Colorfabb Woodfill - PLA (Requiere boquilla reforzada)
- Tierra: Prusament mystic brown - PLA
- Adaptador: Colorfabb mint turqoise - PLA
- Hojas: Colorfabb fluorescent green - PLA (Descatalogado)
- Ramas: Colorfabb intense green - PLA
- Base de las Flores: Colorfabb fluorescent green - PLA (Descatalogado)
- Flores blancas: Colorfabb allpha white - PHA (Biodegradable, difícil de imprimir)
- Otras flores:
La otra planta que hemos impreso es un tallo de bambú:
Para el que hemos usado los siguientes materiales:
- Maceta: Colorfabb Woodfill - PLA (Requiere boquilla reforzada)
- Tierra: Prusament mystic brown - PLA
- Adaptador: Colorfabb mint turqoise - PLA
- Hojas:
- Troncos: Colorfabb mint turqoise - PLA
- Troncos con hojas: Smartfil jade - PLA